El Poder Ejecutivo ha enviado al Congreso de la República tres proyectos de ley esenciales para la gestión fiscal del año 2026. Estos son el Presupuesto del Sector Público, la Ley de Equilibrio Financiero y la Ley de Endeudamiento del sector público. La presidenta Dina Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, firmaron los documentos.

La entrega se realizó en cumplimiento del artículo 78 de la Constitución, que exige al Ejecutivo presentar estas iniciativas con anticipación para su análisis, debate y eventual aprobación antes del inicio del nuevo año fiscal.

Con esta entrega formal, los proyectos seguirán el proceso regular en el Parlamento. Primero, serán evaluados por las comisiones correspondientes, que deberán emitir dictámenes técnicos y presupuestales.

Además del presupuesto, el Ejecutivo ha presentado la Ley de Equilibrio Financiero, que busca garantizar la sostenibilidad fiscal, y la Ley de Endeudamiento, que establece los límites para contraer deuda interna y externa.

El Congreso, a través de su cuenta oficial en la plataforma X, ha confirmado la recepción de estos proyectos. Se espera que continúen con el trámite parlamentario correspondiente para su análisis y discusión en las comisiones y en el Pleno del Congreso.

Cabe recordar que el pasado 28 de agosto, el Consejo de Ministros aprobó estos proyectos, que solo pueden ser propuestos por el Poder Ejecutivo. La aprobación de estas normas es una facultad exclusiva del Congreso, que deberá realizarla mediante una ley que contenga el límite máximo de gasto a ejecutarse en el año fiscal.