Este martes, 2 de septiembre, a las 10:50 horas, el Juzgado de Instrucción nº 12 de Plaza de Castilla acogerá el juicio contra el periodista Antonio Maestre , tras la denuncia presentada por dos trabajadores de EDATV . Los hechos investigados se remontan a un acto público en el que, según la acusación, Maestre habría roto un micrófono e intentado agredir a un cámara.

Los hechos denunciados

De acuerdo con la denuncia, Maestre interrumpió la labor de los reporteros Vito Quiles y Juan Pulido , causando daños en el material de trabajo e intentando impedir la grabación. EDATV califica lo ocurrido como una “agresión en toda regla” contra la libertad de prensa.

Por su parte, Maestre ha restado importancia a lo sucedido en sus declaraciones públicas, asegurando que se trató de un incidente sin mayor trascendencia y denunciando lo que considera una campaña de persecución por parte de medios críticos con la izquierda.

Un juicio con fuerte trasfondo político

El caso ha adquirido una gran repercusión más allá del ámbito judicial. EDATV e Informa Radio sostienen que lo ocurrido refleja un “doble rasero” en la protección de periodistas: mientras las agresiones a reporteros de grandes medios suelen ser condenadas con rapidez, los ataques contra medios alternativos críticos con el Gobierno —aseguran— son minimizados o incluso justificados.

En sus editoriales, la cadena acusa a Maestre de actuar como “agitador mediático al servicio del PSOE” y enmarca el juicio como una oportunidad para demostrar que “la prensa libre no puede ser intimidada” .

Desde el entorno del periodista, en cambio, se interpreta el proceso como un intento de politizar un conflicto personal y de utilizar los tribunales como campo de batalla ideológica.

Expectación en Plaza de Castilla

El juicio servirá para esclarecer si existió una agresión física o únicamente un incidente sin alcance penal. Más allá del fallo judicial, se ha convertido en un símbolo de la confrontación entre los nuevos medios alternativos y el periodismo tradicional cercano a grandes cadenas .

EDATV ya ha anunciado que retransmitirá la jornada en directo y que sus equipos estarán en los juzgados de Plaza de Castilla.

Para la acusación, lo que está en juego es el reconocimiento de que todos los periodistas merecen la misma protección jurídica , independientemente del medio para el que trabajen.