WASHINGTON.- Un reciente operativo militar estadounidense en aguas del Mar Caribe , que resultó en la muerte de once personas identificadas por Washington como narcotraficantes , ha abierto un debate respecto a legalidad internacional.

Más allá de la narrativa oficial, expertos legales consultados por BBC Verify advierten que la acción “roza” lo ilegal y plantea serias cuestiones sobre la violación del derecho marítimo, los derechos humanos e, incluso, la constitución de los Estados Unidos.

1. El flanco marítimo: Uso de la Fuerza “razonable y necesaria”

El primer y más evidente cuestionamiento surge del Derecho del Mar . Aunque Estados Unidos no es signatario formal de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), su Departamento de Defensa ha afirmad

See Full Page