El Gobierno de Donald Trump comenzará a renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) a partir de octubre. Este acuerdo comercial, considerado el más ambicioso firmado hasta la fecha, ha enfrentado críticas debido a los aranceles unilaterales impuestos por EE.UU. a sus socios. Según el diario The Wall Street Journal, la renegociación será liderada por la oficina de Jamieson Greer, representante de Comercio de EE.UU.
Las consultas públicas, que incluirán a empresas y sindicatos, deben abrirse antes del 4 de octubre, conforme a las disposiciones del T-MEC. Se anticipa que este proceso de renegociación se extenderá durante varios meses. Se prevé una audiencia pública en el Congreso en enero de 2026 y una reunión entre los tres países para revisar los términos del nuevo acuerdo el 1 de julio de ese mismo año.
El T-MEC, que reemplazó a un acuerdo anterior vigente desde 1992, fue firmado durante el primer mandato de Trump en 2020. Sin embargo, en su segundo mandato, el presidente ha criticado el tratado, argumentando que es perjudicial para EE.UU. Además, ha implementado aranceles unilaterales contra Canadá y México, acusándolos de ser laxos en el control del narcotráfico.
Desde marzo, la Administración Trump ha aplicado un arancel del 25% a las importaciones de productos no incluidos en el T-MEC. También se han impuesto aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, esenciales para la industria automotriz, que es un ejemplo clave de la integración de la cadena de producción entre los tres países.
Recientemente, Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, mantuvieron una conversación telefónica en la que Carney destacó los "progresos" en las negociaciones. El comercio bilateral también fue un tema importante en la agenda entre el secretario de Estado Marco Rubio y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. El diario señala que un acuerdo global sobre la lucha contra las drogas será un requisito previo para cualquier acuerdo más ambicioso que involucre a ambos países, incluido el comercio.