La violencia contra las mujeres en México ha encontrado un nuevo escenario para expandirse. Ya no se esconde tras puertas cerradas ni en callejones oscuros. Hoy se manifiesta en la pantalla de un teléfono, en la sección de comentarios de un video viral, en mensajes directos que llegan con precisión quirúrgica para intimidar, amenazar y silenciar . Las redes sociales, diseñadas para conectar, se han convertido en armas de hostigamiento masivo.
Historias como las de Yeri MUA, Katia Itzel García, Marion Reimers, Scarlett Camberos y Nailea Vidrio no son casos aislados. Son señales de un fenómeno que crece a la vista de todos: la violencia machista en línea.
¿Qué pasó con Yeri MUA?
La influencer y cantante Yeri MUA acusó públicamente a la comunidad del stream conocido como “Lonche de H