La apertura del año judicial en España se perfila como una de las más tensas en muchos años. La controversia gira en torno al Fiscal General, Álvaro García Ortiz, quien se enfrenta a un caso por supuestas filtraciones de información. La oposición ha exigido su ausencia en el acto, pero la ley lo obliga a asistir.

El Rey Felipe VI también estará presente en esta jornada marcada por la polémica. La situación se ha intensificado tras la solicitud del bloque conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que García Ortiz no participe en la ceremonia. Según han informado fuentes, diez vocales conservadores del CGPJ han argumentado que su presencia podría generar "una innecesaria tensión" para la Fiscalía, el Poder Judicial y el propio Jefe del Estado.

La Fiscalía General ha respondido de manera contundente, afirmando que la asistencia del fiscal general no está en cuestión. "Los jueces y fiscales conocen perfectamente las obligaciones del fiscal general del Estado", han declarado desde la jefatura superior. Además, han subrayado que no se puede pedir a García Ortiz que incumpla con sus responsabilidades.

El artículo 181 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que el fiscal general debe presentar la memoria de la Fiscalía durante el acto de apertura del año judicial. Aunque el texto no menciona explícitamente la obligatoriedad de su presencia, se interpreta que su función específica en el evento implica su asistencia.

La controversia ha puesto de relieve las tensiones entre los diferentes órganos judiciales y la política en España, y la situación promete seguir desarrollándose en los próximos días.