Este primer fin de septiembre llega con tiempo estable y con todavía noches tropicales en el Mediterráneo y zonas del Guadalquivir, con ascenso notable de temperaturas en algunas zonas, aunque en general se vivirá un descenso de las máximas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ).

Así, la Aemet ha activado para este sábado aviso amarillo por diferentes razones en diversas comunidades autónomas. De esta forma, en las horas centrales será por altas temperaturas en País Vasco y Cantábrica, mientras en Castilla-La Mancha será por la posibilidad de tormentas localmente fuertes en el este y alrededores, así como en Navarra y Andalucía por probables rachas de viento muy fuertes, siendo costeros en Galicia y el sur. Para el domingo no se esperan alertas especiales, a pesar de los posibles chubascos y tormentas que podrían ser fuertes en el sureste, y un ascenso notable de las temperaturas máximas en el interior de la Comunitat Valenciana y con descenso amplio en la mitad este peninsular.

Sábado con tormentas en el este de Castilla-La Mancha

De esta forma, el sábado se espera tiempo estable en la mayor parte del país, con cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes altas. Así pues, se dará nubosidad baja matinal en Alborán, Estrecho y amplias zonas del tercio este peninsular, así como en puntos de Galicia y Cantábrico oriental , con posibilidad de alguna llovizna en el Levante.

En la tarde del sábado, por su parte, se desarrollará nubosidad de evolución en el centro este y sureste peninsular, con tormentas con probabilidad de ser localmente fuertes en el este de Castilla-La Mancha , y que podrían ir acompañado de granizo y rachas muy fuertes. Al final del día, un frente cubrirá los cielos en Galicia, con precipitaciones en su mitad oeste que podrían ser localmente fuertes en la fachada atlántica.

Lluvias en la mitad norte el domingo por el paso de un frente

Para el domingo, la jornada quedará marcada por el paso de un frente de oeste a este, que cubrirá los cielos de la mitad noroeste de la Península, lo que dejará intervalos de nubes medias y altas en el resto de la Península y en Baleares. Se podrían dar precipitaciones en Galicia, Asturias, Cantabria y oeste de Castilla y León y de Extremadura , sin descartarse en el resto de la mitad noroeste.

Las lluvias podrían ser más abundantes en el oeste de Galicia a primeras horas, y se prevé nubosidad baja matinal en regiones de Alborán, Andalucía occidental y del Levante. Por la tarde del domingo, se desarrollará nubosidad de evolución en el sureste peninsular, con chubascos y tormentas que podrían ser localmente fuertes. En Canarias cielos poco nubosos en general, con nubes de evolución y posibilidad de algún chubasco o tormenta en interiores de las islas centrales.

Temperaturas en descenso general el domingo

En lo que se refiere a las temperaturas, las máximas descenderán en Galicia y Huelva este sábado , mientras predominarán los aumentos en el resto del país, que serán localmente altos en el área cantábrica y alto Ebro, donde se podrían superar los 35 grados, y hasta los 38 en torno al Guadalquivir. Para las máximas, el domingo aumentarán en Canarias y el Mediterráneo , pero con descensos en el resto, siento notables en la mitad oeste, superándose los 35 grados en Mallorca y las depresiones del sur y este peninsular.

En cuanto a las temperaturas mínimas, el sábado aumentarán en el Estrecho , litorales sureste, siendo notable en mitad norte peninsular, y con pocos cambios en el resto, no bajando de los 20 grados en el Mediterráneo y Guadalquivir. El domingo aumentarán en general, y seguirán sin bajar de los 20 en Andalucía, Mediterráneo, meseta Sur y nordeste.

Vientos fuertes el sábado en el Estrecho, Cantábrico y Galicia

Por su parte, el viento soplará de componente este en Baleares, Estrecho y vertiente mediterránea peninsular y los de sur en el resto, el sábado, en general flojos al principio arreciando a moderados por la tarde, siendo probables los intervalos de fuerte y las rachas muy fuertes en el Estrecho, puntos del Cantábrico y al final en los litorales de Galicia. En Canarias soplará el alisio moderado con intervalos de fuerte y posibilidad de alguna racha muy fuertes en zonas expuestas.

El domingo, el viento soplará viento flojo en general en la Península y Baleares, predominando el componente sur y este en las islas, tercio nordeste y fachada oriental peninsulares, la sur rolando a norte en el Cantábrico, y la oeste en el resto. En litorales de Galicia y del Cantábrico será moderados con posibles intervalos fuertes.