Tijuana BC.- Trabajar en espacios con una iluminación deficiente puede representar un riesgo directo para la salud visual de los colaboradores , advirtió la directora general de Capared y especialista en bienestar laboral, Perla Herrera.
Explicó que la luz en el entorno de trabajo debe adecuarse al tipo de actividad realizada , ya que la normativa oficial establece niveles mínimos de iluminación para cada función dentro de las empresas.
Indicó que los efectos más comunes de una iluminación inadecuada son fatiga visual, resequedad ocular, dolor de cabeza y disminución en el rendimiento .
Periodos semestrales
Agregó que es importante que los centros laborales apliquen exámenes de detección oportuna de afecciones que puedan comprometer la integridad de sus colaboradores, cuando