El feminismo moderno (entendido como el principio de igualdad de la mujer y el hombre) recibiría un impulso decisivo durante la Revolución Francesa con la ‘Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana’ publicada por Olympe de Gouges en 1791. Poco a poco, la burguesía y la aristocracia con más amplia visión del mundo irían subrayando el papel de la mujer como protagonista de su propio destino y no como accesorio de una figura masculina. Sin duda, el ritmo de este progreso sería muy diferente en las sociedades rurales y en las urbanas, así como en las clases aristocráticas respecto a las burguesas mercantiles. Uno de esos ejemplos que marcarían un paso hacia delante en la historia decimonónica del feminismo español sería Patrocinio de Biedma , jienense de nacimiento y gadita

See Full Page