Tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei ingresa en un terreno complejo en materia cambiaria y recalibra la estrategia para domar al dólar hasta los comicios nacionales de octubre. En los últimos meses, el equipo económico tomó deuda con el propósito de construir un "muro" de más de US$ 21.000 millones que permita afrontar marcos de volatilidad extrema.
En la primera jornada hábil luego de las elecciones bonaerenses, todas las cotizaciones del billete verde treparon entre 3,5% y 4% y se movieron por la zona de $1.409 a $1.435 . Según el esquema de bandas que rige en la actualidad, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) sólo puede vender dólares cuando el tipo de cambio mayorista supere los $1.470 y para ese techo todav