El Gobierno logró renovar 6,6 billones de pesos del vencimiento de deuda del Tesoro , pagando una sobretasa de casi un punto sobre el valor que opera el mercado secundario, y ahora buscará que la liquidez que queda en el sistema financiero provoque una normalización de la tasa de interés , disparada después del desastroso manejo del equipo económico.
La administración de Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, tiene que enfrentar todavía dos vencimientos más de deuda , a fin de septiembre por unos 3,5 billones de pesos, y a mediados de octubre, cuando se espera que vuelva la presión para posicionarse en dólares antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Los instrumentos que ofreció el Tesoro en esta renovación tienen vencimiento posterior a las elecciones