Entre los productos que verán aumentar sus gravámenes están los automóviles ligeros, material siderúrgico y autopartes, además de textiles, calzado, plásticos, electrónicos, juguetes, muebles, remolques, cosméticos, papel y vidrio.
China será el país más afectado, de donde México importó casi 130.000 millones de dólares en 2024 —una cifra sólo superada por las importaciones desde Estados Unidos.
Los otros países impactados serán Corea del Sur, y después de Tailandia, India, Filipinas e Indonesia.
México se ha subido al carro de la política arancelaria de Estados Unidos y aspira a imponer aranceles de hasta 50% a algunas de sus importaciones, los cuales espera aplicar a más de 1.400 productos , desde automóviles hasta cosméticos procedentes de China y otros países asiáticos.
El secret