El primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, ha criticado severamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras un ataque israelí en Doha que, según él, ha "matado cualquier esperanza" de liberar a los rehenes israelíes en Gaza. En una entrevista exclusiva, Al-Thani calificó el ataque como "bárbaro" y un acto de "terrorismo de Estado".

"Pensábamos que estábamos tratando con gente civilizada", expresó Al-Thani, quien se mostró visiblemente indignado por la acción israelí. El ataque, que tuvo lugar el martes, dejó al menos seis muertos, incluyendo a un funcionario de seguridad qatarí de 22 años. Al-Thani reveló que se reunió con la familia de uno de los rehenes la mañana del ataque, quienes dependían de la mediación para su liberación.

"Creo que lo que Netanyahu hizo ayer simplemente mató cualquier esperanza para esos rehenes", afirmó el primer ministro. Además, destacó que el ataque ha socavado cualquier posibilidad de estabilidad y paz en la región.

Al-Thani también se refirió a la situación de los negociadores de Hamas, indicando que no había información oficial sobre el paradero de Khalil Al-Hayya, el principal negociador del grupo. Aunque Hamas reportó que cinco de sus miembros murieron en el ataque, Al-Thani aseguró que la delegación negociadora no fue eliminada.

El primer ministro de Qatar ha estado reconsiderando su papel en las negociaciones de alto el fuego, señalando que Netanyahu solo estaba haciendo perder el tiempo. "No era serio en nada", añadió, mientras Qatar evalúa su participación en futuras conversaciones.

Estados Unidos, que mantiene una relación cercana con Qatar, fue informado del ataque poco antes de que ocurriera. El presidente Donald Trump, aunque no condenó el ataque, expresó preocupación a través de su portavoz. Al-Thani mencionó que Qatar está en conversaciones detalladas con funcionarios estadounidenses sobre cómo proceder.

En respuesta al ataque, Qatar ha convocado una cumbre árabe-islámica en los próximos días para discutir el incidente y buscar una respuesta colectiva de la región. Al-Thani enfatizó que se espera que esta respuesta sea significativa para disuadir a Israel de continuar con sus acciones.

La situación en Gaza sigue siendo crítica, con miles de palestinos intentando huir de la ciudad ante la ofensiva israelí. La guerra ha dejado más de 64,700 palestinos muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza, y la crisis humanitaria se agrava con cada día que pasa.