La apertura de una sucesión , ya sea mediante testamento o sucesión intestada, suele despertar dudas y conflictos entre los herederos. Una de las más frecuentes surge cuando un hijo no aparece incluido en la herencia de sus padres. ¿Qué hacer en este caso?
Según explicó Fernando Vílchez Chávarri, defensor público del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) , la normativa peruana establece con claridad que los hijos son herederos forzosos. Esto significa que tienen derecho a una porción de la herencia, independientemente de que hayan sido o no mencionados en el documento de sucesión.
La ley garantiza que todos los hijos poseen iguales derechos sucesorios, sin importar su origen. Es decir, los hijos matrimoniales, extramatrimoniales y adoptivos acceden a la misma protecci