El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió este domingo en que “no habrá un Estado palestino” después de que Reino Unido, Canadá y Australia lo reconociesen, y advirtió de que a su vuelta de la Asamblea General de la ONU que se celebrará la semana entrante en Estados Unidos anunciará una “respuesta” a esa decisión.

En un vídeo difundido por su oficina en redes sociales, Netanyahu lanza un mensaje a los países que están reconociendo el Estado de Palestina por la ofensiva israelí en Gaza: “Eso no sucederá. No se establecerá un Estado palestino al oeste del río Jordán”.

“Durante años, impedí la creación de este estado terrorista frente a una enorme presión interna y externa. Lo hicimos con determinación y lo hicimos con sabiduría política. No sólo eso, hemos duplicado el asentamiento judío en Judea y Samaria, y continuaremos por ese camino”, añade en su publicación en X.

Netanyahu participará en la Asamblea de la ONU en Nueva York el próximo viernes, un foro en el que varios países -entre ellos Francia- tienen previsto reconocer el Estado de Palestina ante la ofensiva israelí en Gaza que se ha cobrado más de 65.000 vidas. El lunes posterior se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Reino Unido, Canadá y Australia se han adelantado a dicha conferencia y han reconocido al estado palestino este domingo.

“Tengo un mensaje claro para los líderes que reconocen un Estado palestino tras la terrible masacre del 7 de octubre: están dando un gran impulso al terrorismo”, afirmó Netanyahu en su mensaje, y añadió que “no habrá un Estado palestino”.

“La respuesta al último intento de imponernos un estado terrorista en el corazón de nuestro país se dará a mi regreso de Estados Unidos. Esperaremos”, concluye el primer ministro israelí.

Tras el anuncio de reconocimiento por parte de algunos países, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, presentó una propuesta para que Israel se anexione el 82 % de Cisjordania, un paso que medios israelíes creen que podría dar el Gobierno de Netanyahu.