Durante su discurso en la Asamblea General de la ONU, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó duras críticas a la política antidrogas de Donald Trump. Este evento, que marca el octogésimo aniversario de la ONU, se tornó tenso cuando la delegación estadounidense abandonó el recinto mientras Petro hablaba.

El incidente ocurrió el 23 de septiembre, cuando Petro se refirió a la reciente decisión de Estados Unidos de retirar a Colombia de la lista de países que luchan contra las drogas, un proceso conocido como ‘descertificación’. En ese momento, el mandatario colombiano afirmó: “No sé si Trump sepa que su política exterior hacia Colombia, Venezuela y el Caribe es asesorada por colombianos que son aliados políticos de la mafia de la cocaína”.

Mientras la delegación estadounidense comenzaba a empacar sus pertenencias, Petro continuó su discurso, acusando a la política antidrogas de EE.UU. de ser un medio para dominar a los pueblos del sur. “La política antidrogas no es para detener la cocaína que llega a los Estados Unidos. La política antidrogas es para dominar los pueblos del sur en general”, enfatizó.

Además, Petro solicitó una investigación penal contra Trump por las operaciones militares en el Caribe dirigidas a grupos narcotraficantes, que según él, han causado daño a jóvenes en situaciones vulnerables. “Con el perdón de quienes dominan las Naciones Unidas, debe abrirse proceso penal contra esos funcionarios que son de los Estados Unidos, así se incluya al funcionario mayor que dio la orden: el presidente Trump”, declaró.

El presidente colombiano también mencionó que las masacres en Colombia han sido perpetradas por políticos corruptos, vinculados a la mafia del narcotráfico y a la extrema derecha en EE.UU. “No mira la droga, mira el poder y la dominación”, concluyó Petro, mientras la delegación estadounidense se retiraba del lugar.