El Partido Popular de Torrelavega ha advertido este lunes que el equipo de gobierno formado por PRC y PSOE tiene previsto aplicar una nueva subida del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en 2026 , que ascendería al 7,14 % , lo que implicaría un incremento de más de un millón de euros en la recaudación municipal .

Así lo ha asegurado el portavoz del PP en el Ayuntamiento , Miguel Ángel Vargas , quien sostiene que esta medida figura ya en la previsión económica remitida al Ministerio de Hacienda por parte del consistorio.

Según ha manifestado Vargas en un comunicado, "regionalistas y socialistas llevan subiendo el IBI desde que gobiernan" , y ha añadido que los incrementos "son cada vez mayores, lo que castiga injustamente a las familias torrelaveguenses".

En ese sentido, ha puesto como ejemplo el caso de una vivienda con un valor catastral de 100.000 euros , que con la nueva subida pagará 719 euros anuales en Torrelavega, frente a los aproximadamente 400 euros que se abonan en Santander por un inmueble similar . "Es casi el doble", ha subrayado.

Críticas a la gestión económica

El portavoz popular ha denunciado también lo que considera una “pésima gestión” del equipo de gobierno , al que acusa de haber incrementado en 10 millones de euros la deuda municipal en los últimos ejercicios. A su juicio, este aumento responde a un modelo de gestión basado en “el despilfarro y la falta de proyecto de ciudad ”.

"Los torrelaveguenses no merecemos ser los paganos de la mala gestión de PRC y PSOE, ni del derroche de fondos públicos del que han hecho su bandera ", ha afirmado Vargas. En su opinión, “todo ello se ha producido sin que se haya ejecutado una sola obra potente financiada con fondos municipales ”.

Petición de rectificación y cambio de rumbo

Ante esta situación, desde el PP piden al equipo de gobierno que rectifique su política fiscal y presupuestaria y apueste por un modelo de ciudad “realista, útil y centrado en las necesidades de los ciudadanos”.

"Es urgente que se ponga fin a este despilfarro desmedido, que se tenga un proyecto claro de ciudad y que se aborden las inversiones necesarias dejando de lado propuestas ineficaces como bancos gigantes, bisontes y otras iniciativas sin impacto real en el desarrollo urbano ", concluye el comunicado.