Con el rechazo de la UCR y el PRO, que habían aportado apoyo en el Senado, arrancó este martes el debate de otro proyecto crítico para la administración de Javier Milei. Se trata de la reforma de la Ley de DNU, vigente desde hace casi dos décadas, para limitar el poder de “decretazo” del presidente y reforzar el control del Congreso, donde La Libertad Avanza tiene una representación minoritaria.

La discusión de la iniciativa, aprobada en la Cámara Alta el pasado 4 de septiembre, comenzó con fuertes cruces en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados. Los bloques empezaron a mostrar sus cartas con miras a la firma del dictamen, prevista para el 30 de septiembre.

La ley vigente dota a los DNU de menores exigencias que una ley: p

See Full Page