A pesar de que la administración federal sigue adelante con su plan de arrestos y deportaciones contra todo aquel que se encuentre en Estados Unidos sin documentos, que ya ha afectado a más de 6,000 inmigrantes en la Gran Manzana en lo que va del 2025, lo que ha generado un ambiente de temor, la Ciudad de Nueva York sigue dejando claro que va por otra ruta .
En especial, en materia de salud, el mensaje que la administración municipal está arreciando es que seguirá protegiendo a la población indocumentada para que tengan acceso a atención médica. Y a partir de hoy lanzarán una campaña masiva para que más neoyorquinos sin papeles o de bajos ingresos que vivan en los cinco condados se registren al programa NYC Care , que ya cuenta con más de 139,000 beneficiarios, 68.2% de el