Puede sonar raro, pero ¿la soledad, el abandono es prioridad nacional? En el vértice entre los cuidados, la crisis brutal del sistema de salud y el cambio demográfico, la pregunta anterior no parece tan descabellada. Añadamos el aumento en la conciencia de las enfermedades mentales y las neurodivergencias, que fueron más reconocidas a partir de la pandemia, pero sobre todo, la ansiedad derivada de las interacciones en las redes sociales y el desapego de la interacción real.
Tanto la soledad como el abandono, que bien pueden ir de la mano o ser bidireccionales entre ellas, se perfilan como una preocupación global, como lo han señalado la Organización Mundial de la Salud y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Y hay países que ya tiene políticas públicas consistent