Doce años después del alegato de José “Pepe” Mujica en la ONU contra la idolatría del mercado y el individualismo corrosivo, Nueva York rinde homenaje al agricultor-estadista uruguayo. El tributo importa menos como nostalgia y más como instrucción: cómo valorar la vida, integrar regiones y gobernar con humildad.

El día en que un campesino uruguayo cambió la frecuencia de la ONU

El 24 de septiembre de 2013, el recinto de la Asamblea General estaba cargado de geopolítica: la guerra en Siria, el programa nuclear iraní, recriminaciones por espionaje. En medio de ese torbellino entró un hombre que había rechazado las comodidades del palacio para seguir atendiendo una modesta chacra. José “Pepe” Mujica acomodó sus papeles, se puso las gafas y comenzó con cinco palabras desarmantes: “Soy del su

See Full Page