En lo que ya es una carrera contrarreloj, el gobierno de Chubut, bajo la batuta de Ignacio Torres, define si cumple la intimación a la compañía pesquera Red Chamber de Estados Unidos para que deje la planta en la que opera el próximo 30 de septiembre , tal como ordenó por decreto.
La decisión podría postergarse o anularse a juzgar por quiénes salieron en defensa de Red Chamber, desde la embajada de EE.UU. en Argentina, la AmCham que cobija a las multis de ese país y en Washington, el Departamento de Estado y diversos congresistas .
Su CEO local, Marcelo Mou, fue recibido por el embajador argentino, Alec Oxenford. La definición coincide con el respaldo histórico de un presidente de EE.UU. a la Argentina que se traduce en un swap de US$ 20.000 millones.
Pero el gobierno de Chubut