Este sábado, el Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, lanzó un nuevo video sobre sus operativos contra el narcotráfico en el sur del mar Caribe. En el audiovisual, se destaca la intención de la Administración Trump de "desmantelar, desarticular y eliminar las organizaciones terroristas extranjeras". El video también incluye un aviso de recompensa por Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano, a quien se le acusa de dirigir el Cartel de los Soles, una organización narcotraficante.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha designado al Cartel de los Soles como un grupo terrorista. En el video, se afirma que "dirigido por el corrupto y despreciable Nicolás Maduro, es responsable del tráfico de drogas a los EE.UU.". En este contexto, Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro, una cifra récord que no se había ofrecido anteriormente por ningún criminal.

Esta cantidad es siete veces superior a la recompensa que se ofreció en su momento por Pablo Escobar Gaviria, el líder del Cártel de Medellín, cuyo monto ajustado por inflación alcanzaría 6,9 millones de dólares. Además, la recompensa de 50 millones también supera las ofrecidas por otros capos del narcotráfico en Latinoamérica, como Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como El Mencho, que tiene una recompensa de 15 millones, e Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, con 10 millones.