Carlos Escudé fue un gran pensador de la política internacional. En los años ’90 fue asesor del gobierno de Carlos Menem, concretamente del canciller Guido Di Tella, y un teórico de las tristemente célebres “relaciones carnales” con Estados Unidos. Su tesis de entonces era que buena parte del fracaso argentino residía en no haberse alineado sin chistar con la potencia emergente de la segunda guerra mundial. Por aquellos años, en las materias de Desarrollo económico de la facultad de Economía de la UBA se estudiaba su libro “La declinación argentina” (1996, 4ta ed.), que repasaba las relaciones entre el país, Estados Unidos y Gran Bretaña en la década de 1940. La recomendación de política del texto era bastante obvia, si hubo declinación por no alinearse, lo inteligente, mirando hacia el fu
Estados Unidos, China y la declinación argentina

61