El hambre no siempre responde a la falta de energía del organismo. Existen distintas clasificaciones que intentan explicar por qué aparece la necesidad de comer y qué papel juegan las emociones, los sentidos o incluso las hormonas en este proceso. Según los expertos en la materia se habla de cinco, siete o hasta nueve tipos de hambre. Estas diferencias muestran distintas maneras de aproximarse a un fenómeno que va más allá del simple vacío en el estómago.
Una de las propuestas más conocidas es la que divide el hambre en cinco tipos, presentada por la farmacéutica y nutricionista Marián García, “Boticaria García”, en su libro Tu cerebro tiene hambre . Este modelo distingue entre hambre fisiológica , cuando el cuerpo realmente necesita energía; hambre emocional, originada por