**¡Hackers atacan El Peruano y envían un mensaje contundente!** El portal del diario oficial El Peruano fue hackeado el 28 de septiembre por un grupo que se identifica como Deface Perú. Este ataque se produjo en un contexto de creciente descontento social hacia el gobierno de Dina Boluarte. La página web, que normalmente publica información oficial del Estado, fue reemplazada por un fondo negro con letras verdes que contenían un mensaje de protesta. En él, el grupo afirmó: "Nos están viendo. Nos están escuchando. Y no vamos a callar. Ustedes ignoran al pueblo, pero el pueblo no los ignora a ustedes". El mensaje continuó con una crítica directa a las autoridades: "Cada bala disparada, cada mentira difundida, cada muerto sin justicia, es una cuenta pendiente que la historia no va a perdonar". Deface Perú se presenta como un colectivo de hacktivistas que no responde a partidos políticos ni a intereses externos, y su objetivo es visibilizar injusticias y abusos del Estado. El ataque coincidió con la publicación del reglamento para el octavo retiro de los aportes a las AFP, lo que generó especulaciones sobre la motivación detrás del hackeo. El grupo también se atribuyó la eliminación de normas legales de la página, incluyendo el mencionado reglamento. En un grupo de Telegram, Deface Perú publicó: "Nos quedamos sin normas" y adjuntó pruebas de su intervención. A pesar de que el medio estatal negó que el fallo de su página fuera resultado de un ataque cibernético, el acceso a la web seguía restringido. Deface Perú ha estado en el centro de la atención pública tras la filtración de datos de la Policía Nacional del Perú, donde se revelaron detalles sobre el seguimiento a críticos del gobierno. Uno de sus miembros, conocido como InkaRoot, declaró anteriormente que su objetivo es buscar justicia y transparencia. El colectivo ha advertido que su lucha no ha terminado, afirmando: "Esto apenas comienza. En nombre de los que ya no pueden hablar, y de los que siguen luchando. Este acto es por ellos. Este acto es por todos". Este incidente se suma a una serie de ataques cibernéticos que han afectado a diversas instituciones en Perú, lo que pone de relieve las vulnerabilidades en la seguridad digital del Estado. Deface Perú ha prometido continuar su activismo digital, con la mirada puesta en nuevos objetivos, incluyendo la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI). La situación actual refleja un clima de tensión entre el gobierno y sectores de la población que exigen cambios y justicia.
¡Hackers atacan El Peruano y envían un mensaje contundente!

53 1