La decisión del Gobierno que eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de cereales y derivados generó una fuerte reacción de los productores agropecuarios y sus representantes. El anuncio, que buscó incentivar el ingreso de divisas hasta alcanzar los 7.000 millones de dólares o hasta el 31 de octubre—lo que ocurriera antes—, se convirtió en motivo de controversia a raíz de la velocidad con la que las exportadoras agotaron el cupo fijado y el supuesto reparto desigual de los beneficios .
Ante la ola de críticas, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos , fundamentó la postura oficial sobre la reversión del esquema y el impacto en el mercado agrícola. El funcionario aseguró que, aunque el esquema de retenciones cero concluyó, el productor logrará colocar su