Este ejercicio ayuda a los estudiantes a formarse en técnicas de persuasión, negociación, redacción y oratoria, en un ámbito de tolerancia y respeto por la diversidad.

Precisamente esto fue lo que generó el Modelo en la institución educativa Luis Carlos González Mejía, donde los estudiantes lideraron los debates, disertaciones, y demás actividades.

Por ejemplo, en muchos de los espacios se habló de los graves problemas bélicos que se presentan actualmente en el mundo. Alianzas entre países, cambios en la geopolítica, hicieron parte de este ejercicio.

Juan David Quintero, docente de Ciencias Sociales del plantel mencionado, aseguró que “el colegio lleva 6 ediciones del Modelo de Naciones Unidas, destacando que fue organizado por los estudiantes, los docentes acompañamos este ejercicio, p

See Full Page