**¡Gaza en la cuerda floja! Israel inicia el plan de Trump**

El Gobierno de Israel ha anunciado que se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump. Esta decisión se produce tras la respuesta positiva de Hamás, que ha manifestado su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza. Sin embargo, la milicia islamista ha advertido que no se desarmará hasta que se ponga fin a la ocupación israelí y ha solicitado negociar otros aspectos del acuerdo.

Según informes de la radio militar israelí, Galei Tzahal, el Gobierno ha ordenado a su ejército reducir "al mínimo" la ofensiva en Gaza, limitándose a realizar operaciones defensivas. A pesar de esta declaración, los ataques aéreos israelíes continúan. En un reciente ataque, dos niños han perdido la vida en al Mawasi, al sur de Gaza, lo que ha generado críticas sobre la efectividad del alto el fuego propuesto por Trump.

El presidente estadounidense ha instado a Israel a detener "inmediatamente" los bombardeos, señalando que la respuesta de Hamás es un paso hacia una paz duradera. En este contexto, líderes europeos como Emmanuel Macron y Keir Starmer han expresado su apoyo a los esfuerzos de Trump y han instado a ambas partes a implementar el acuerdo sin demora.

La comunidad internacional ha acogido con optimismo la disposición de Hamás para liberar a los rehenes y establecer un gobierno tecnocrático en Gaza. El secretario general de la ONU, António Guterres, ha reiterado su llamado a un alto el fuego "inmediato y permanente". Catar y Egipto, mediadores en el conflicto, también han expresado su esperanza en que se logre un acuerdo.

Mientras tanto, en Gaza, la situación sigue siendo tensa. A pesar de la aparente desescalada en los bombardeos, los residentes reportan que los ataques continúan. Hani Mahmoud, corresponsal de Al Jazeera, ha indicado que aunque la intensidad de los bombardeos ha disminuido, aún se escuchan disparos y el movimiento de vehículos militares israelíes.

El portavoz de la defensa civil en Gaza, Mahmud Bassal, ha denunciado que la noche fue "muy violenta", con decenas de ataques aéreos y bombardeos de artillería. Desde el inicio de la guerra, más de 200 periodistas han sido asesinados en Gaza, una cifra alarmante que resalta la gravedad del conflicto.

En España, se han programado manifestaciones en apoyo a Palestina y a la flotilla interceptada por Israel, donde varios activistas españoles han sido detenidos. La situación en Gaza sigue siendo crítica, y las negociaciones sobre el futuro del enclave palestino están en marcha, aunque persisten muchas incógnitas sobre los detalles del acuerdo propuesto por Trump.