La breve pausa de Javier Milei en los aranceles a la exportación de cultivos la semana pasada, implementada para reforzar las finanzas del país, provocó la mayor ola de reservas jamás registrada . Los comerciantes de materias primas y los agricultores se enfrentan ahora a las consecuencias.
La estrategia de Milei para impulsar la oferta de dólares en el mercado de divisas atrajo rápidamente alrededor de USD 7.000 millones en envíos programados , ya que los exportadores, entre ellos las empresas de comercio de materias primas Bunge Global, Cargill y Louis Dreyfus, aprovecharon la oportunidad.
En 48 horas, los aranceles volvieron a entrar en vigor, incluyendo gravámenes de alrededor del 25% sobre los envíos de soja y de alrededor del 10% sobre el maíz y el trigo.
Aunque no era la pr