Título: ¡Paro de transportistas en Lima! ¿Continuará mañana?
Este lunes 6 de octubre, Lima y Callao enfrentan un paro de transportistas que ha afectado a miles de pasajeros. Más de 70 empresas han decidido unirse a esta medida en respuesta a la creciente ola de asesinatos en el sector. Desde la mañana, importantes vías como la avenida Túpac Amaru y el óvalo Habich han sido bloqueadas, generando serias complicaciones para quienes intentan llegar a sus trabajos.
La preocupación de la ciudadanía aumenta ante la posibilidad de que el paro se extienda hasta el martes 7 de octubre. Martín Ojeda, representante de la Cámara Internacional del Transporte, ha declarado que si se produce un nuevo asesinato de un transportista, el gremio acatará una nueva movilización. "Estamos hartos de trabajar con miedo", afirmó Ojeda, quien también destacó que los conductores lo eligieron como su portavoz debido a la falta de protección.
La postura del gremio es clara: "Un muerto, un paro". Esta frase resume la determinación de los transportistas de continuar con sus protestas si la violencia persiste. El último incidente reportado fue el ataque a Guillermo Álvarez Valverde, un conductor de la empresa Santa Catalina, quien se encuentra en estado crítico tras recibir varios disparos.
A pesar de la situación, no hay un anuncio oficial sobre un nuevo paro para el martes. Sin embargo, los gremios están evaluando esta posibilidad y esperan que el Congreso escuche sus demandas. Los transportistas exigen una reunión con la presidenta Dina Boluarte, así como con los máximos representantes de la Fiscalía y el Poder Judicial, para abordar la falta de seguridad en el sector.
Ojeda ha señalado que la falta de coordinación entre las autoridades es evidente. "No vemos articulación, vemos un divorcio entre ellos", expresó. La desesperación entre los transportistas crece, y otros líderes del gremio, como Julio Rau Rau, han manifestado que por cada muerte de un conductor, habrá un paro.
Mientras tanto, la incertidumbre persiste en el sector del transporte, y la posibilidad de un nuevo paro el martes 7 de octubre sigue en evaluación. La situación actual ha dejado a miles de usuarios sin opciones de transporte, lo que podría repetirse si se decide continuar con las movilizaciones.