El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu , ha dicho este viernes en un videomensaje que las siguientes fases del plan del alto el fuego tras la entrega de rehenes incluyen que Hamás entregue sus armas y que la Franja de Gaza sea desmilitarizada, ya sea « por las buenas o por las malas ».

Netanyahu ha advertido que Israel está « acorralando a Hamás por todos lados en preparación para las siguientes etapas del plan ». El mandatario ha subrayado que el objetivo de desarmar al grupo terrorista y garantizar que Gaza quede libre de infraestructura militar se intentará alcanzar por vías diplomáticas y pacíficas, pero dejó claro que, de no ser posible, Israel recurrirá a la fuerza.

El anuncio de Netanyahu se enmarca en la segunda fase del plan de paz impulsado por Estados Unidos , que busca consolidar el alto el fuego que entró en vigor hace pocos días tras la liberación de rehenes israelíes y el repliegue parcial de las tropas israelíes de la Franja.

Entre los objetivos de esta fase destacan:

  • Entrega de armas por parte de Hamás, incluyendo cohetes y armamento pesado.
  • Desmilitarización progresiva de Gaza, con supervisión internacional.
  • Establecimiento de un Gobierno de tecnócratas palestinos que gestione el enclave durante la transición.
  • Garantizar la seguridad de Israel y la población civil en la región, mientras se implementan medidas humanitarias y de reconstrucción.

La liberación de los rehenes es «clave»

Netanyahu también ha hecho hincapié en que la liberación de los rehenes israelíes es un « elemento fundamental » para avanzar hacia una paz duradera en Gaza.

La entrega de los rehenes forma parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego , mediado por Estados Unidos , Egipto, Qatar y Turquía. Según el pacto, se contempla la liberación de 20 rehenes israelíes vivos y los restos de 28 fallecidos , a cambio de la excarcelación de aproximadamente 2.000 terroristas. Esta fase inicial también incluye la apertura de corredores humanitarios para permitir el ingreso masivo de ayuda a Gaza, destinada a atender a la población afectada tras dos años de conflicto.

El presidente estadounidense, Donald Trump , ha respaldado el acuerdo como parte de su plan de paz para Gaza. Se espera que la liberación de los rehenes se lleve a cabo entre el lunes y el martes.