**Trump celebra la paz en Israel tras la liberación de rehenes**
Desde Israel, Donald Trump hizo su entrada en la Knesset a las 13:00 horas, donde fue recibido con una ovación que duró más de tres minutos. En un ambiente cargado de emoción, el expresidente estadounidense pronunció un discurso significativo, anunciando el fin de la guerra en Gaza y la liberación de los rehenes en manos de Hamas. "Hoy los cielos están en calma, las armas callan, las sirenas se han apagado y el sol sale sobre una tierra santa que por fin está en paz", declaró Trump, quien también destacó que el acuerdo alcanzado era un logro inesperado para muchos.
Trump enfatizó que su objetivo no solo era la liberación de los rehenes, sino también la creación de un acuerdo duradero. "Esto no es solo el final de una guerra, es el final de una era de terror y el comienzo de una era de fe y esperanza", afirmó, describiendo este momento como el amanecer de un nuevo Medio Oriente.
Antes de su discurso, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció a Trump por su apoyo en diversas cuestiones, incluyendo el reconocimiento de la soberanía israelí sobre los Altos del Golán y su firme postura en la ONU. Netanyahu también mencionó la mediación estadounidense en los Acuerdos de Abraham, que facilitaron la normalización de relaciones con varios países árabes.
El líder de la oposición, Yair Lapid, también se dirigió a Trump, reconociendo su papel en la salvación de vidas. "Usted ha salvado las almas de los afligidos cuyos seres queridos ahora serán llevados a casa para ser enterrados", expresó Lapid, subrayando la importancia de la liberación de los rehenes.
Trump llegó a Israel a las 9:30 de la mañana, siendo recibido por el presidente Isaac Herzog y Netanyahu. Su visita incluyó reuniones privadas y su discurso en la Knesset. El acuerdo que permitió la liberación de los rehenes fue el resultado de intensas negociaciones, donde Trump jugó un papel crucial. Aunque se ha logrado un avance significativo, los desafíos persisten, ya que el pacto no implica el desarme inmediato de Hamas, lo que plantea interrogantes sobre la estabilidad futura en la región.