Nicolás Maduro ya no duerme tranquilo. Fuentes diplomáticas y de inteligencia en Washington aseguran que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , ha dado luz verde a un plan militar integral destinado a desmantelar el poder del llamado Cártel de los Soles —la red de altos mandos venezolanos acusados de narcotráfico y corrupción— y provocar una transición política inmediata en Venezuela.

Según revelaron fuentes de defensa citadas por El Debate y medios estadounidenses, el Pentágono presentó a Trump un informe clasificado que detalla la ubicación exacta de más de 100 instalaciones militares y logísticas vinculadas al aparato de seguridad del régimen bolivariano, así como la localización de una veintena de altos mandos civiles y militares considerados “objetivos prioritarios” .

«Estados Unidos está preparado para actuar contra organizaciones narcoterroristas donde quiera que se encuentren», señaló un alto funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato.

Washington declara un “conflicto armado no internacional”

La Administración Trump comunicó oficialmente al Congreso estadounidense su decisión de declarar un «conflicto armado no internacional» , una figura legal que autoriza operaciones militares directas contra grupos designados como terroristas sin necesidad de una declaración formal de guerra.

El documento remitido al Capitolio señala que los carteles implicados —en particular el Cártel de los Soles— “han incrementado su arsenal de armas, cuentan con estructura paramilitar y representan una amenaza directa para la seguridad de Estados Unidos y sus aliados regionales” .

El texto, además, justifica los recientes ataques en el Caribe , en los que la Marina estadounidense hundió cinco embarcaciones procedentes de las costas venezolanas cargadas con cocaína y armamento, dejando un saldo de 21 presuntos narcotraficantes muertos .

Una ofensiva planificada y un plazo de 90 días

Fuentes del Pentágono aseguran que Trump dispone de un margen de 90 días para ejecutar las operaciones , mientras continúa el cierre administrativo del Gobierno federal, consecuencia del bloqueo presupuestario en el Congreso.

El plan militar contempla ataques aéreos, incursiones navales y operaciones de fuerzas especiales destinadas a neutralizar objetivos estratégicos, destruir arsenales y desmantelar las estructuras financieras del régimen chavista.

El presidente estadounidense habría recibido el respaldo del alto mando del Comando Sur , que lleva meses realizando vuelos de reconocimiento y maniobras conjuntas con Colombia, Panamá y Curazao .

Un plan de transición con María Corina Machado y Edmundo González

Fuentes de la oposición venezolana confirman que altos funcionarios del Gobierno estadounidense mantienen reuniones discretas con la dirigente María Corina Machado y su equipo político , así como con Edmundo González Urrutia , candidato presidencial opositor en las elecciones frustradas de 2024.

El plan de transición contempla la creación de un gobierno provisional reconocido por la comunidad internacional , la activación de un corredor humanitario coordinado por la ONU y la solicitud de fondos de emergencia al FMI, el Banco Mundial y el BID para atender la crisis humanitaria.

Machado, por su parte, habría asumido la tarea de coordinar las acciones internas y garantizar la seguridad de los líderes opositores , en un escenario de posible colapso del aparato estatal chavista.

«Estamos listos para la reconstrucción democrática de Venezuela», habría expresado Machado a sus colaboradores, según fuentes citadas por medios latinoamericanos.

Maduro refuerza su defensa interna y prepara su “retaguardia”

Mientras tanto, en Caracas, el régimen bolivariano multiplica sus gestos de aparente normalidad . El gobierno ha lanzado una campaña mediática para “adelantar la Navidad” , ordenando a instituciones y comercios colocar adornos festivos y organizar eventos públicos , una estrategia que —según observadores— busca distraer a la población y proyectar estabilidad .

Paralelamente, informes de inteligencia señalan que el entorno de Maduro ha construido búnkeres subterráneos en varias zonas del país , incluyendo el estado Aragua y el Fuerte Tiuna de Caracas, para servir de refugio a una veintena de figuras del alto gobierno venezolano , muchas de ellas reclamadas por la justicia estadounidense , que ofrece recompensas millonarias por su captura .

Los próximos 90 días, decisivos

De acuerdo con las fuentes consultadas, el plan estadounidense no busca una invasión prolongada , sino una operación quirúrgica de corto plazo que permita el colapso del régimen y el establecimiento rápido de una administración interina.

El documento estratégico, presentado por el alto mando militar a la Casa Blanca, incluye también una hoja de ruta detallada para los primeros 100 días de transición , con medidas de estabilización, protección de infraestructuras críticas y control de fronteras.

En palabras de un asesor de Trump, «Venezuela está ante el comienzo de su transición definitiva. El tiempo del régimen se ha agotado» .