
El presidente de Estados Unidos , Donald Trump , ha contraatacado con ironía tras las protestas del movimiento No Kings publicando un video donde aparece con una corona y montado en un caza del ejército. Así ha sido la respuesta del mandatario norteamericano a las manifestaciones organizadas este sábado por el movimiento izquierdista No Kings (Sin Reyes), que movilizó a miles de personas en Estados Unidos.
El montaje, hecho con Inteligencia Artificial y publicado por el propio Trump en sus redes sociales, muestra al presidente estadounidense subido a un caza con una corona en la cabeza y lanzando lo que parece barro y heces sobre los manifestantes. Esta provocadora respuesta visual ha sido, hasta el momento, la única reacción oficial del mandatario ante las multitudinarias protestas.
El video de Trump llega después de que más de 2.700 concentraciones y manifestaciones se celebraran tanto dentro como fuera de Estados Unidos, con el objetivo de denunciar lo que los convocantes califican como una «deriva autoritaria» del Gobierno republicano.
Los organizadores del movimiento No Kings , que ya habían convocado manifestaciones masivas en junio, centraron sus críticas en tres aspectos fundamentales de la gestión Trump: la supuesta deriva autoritaria del Gobierno, la militarización de las ciudades y la agresiva política migratoria implementada por la Administración republicana.
A pesar de las tensiones, las manifestaciones transcurrieron de forma pacífica en todas las ciudades estadounidenses. «Hoy se celebraron 10 marchas diferentes en Los Ángeles. Decenas de miles de personas se manifestaron pacíficamente», confirmó la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass .
Los manifestantes siguieron las recomendaciones de los organizadores de vestir de amarillo, un color elegido por su simbolismo en las protestas prodemocráticas de Hong Kong de 2019, estableciendo así un paralelismo entre ambos movimientos de resistencia contra lo que consideran gobiernos autoritarios.
La movilización no se limitó al territorio estadounidense. Ciudades europeas como Londres, París, Roma y Madrid acogieron concentraciones de apoyo organizadas por entidades de la sociedad civil.