Bruselas Tiempo era tiempo, la oficialidad del catalán se discutía en los encuentros del Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea y el propio ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, venía a defender personalmente la medida en Bruselas. Resultaba ser un asunto de primer orden . Los periodistas de los medios, ministros y diplomáticos del resto del bloque europeo miraban con asombro la polvareda que levantaba la medida y se hacían crees que –teóricamente, según las amenazas de Junts – el gobierno de Pedro Sánchez dependiera del éxito o el fracaso del máximo reconocimiento de la lengua propia de Cataluña, el gallego y el euskera en las instituciones europeas.
La Unión Europea aparca el catalán: "Hay temas mucho más importantes"

8