El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha firmado un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Este acuerdo, que asciende hasta USD 20.000 millones, busca contribuir a la estabilidad macroeconómica del país.
Desde el BCRA, se destacó que el objetivo principal es preservar la estabilidad de precios y fomentar un crecimiento económico sostenible. El acuerdo establece los términos y condiciones para realizar operaciones bilaterales de swap de monedas, una opción previamente anunciada por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
Las autoridades monetarias argentinas explicaron que estas operaciones permitirán al BCRA ampliar su conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria. Esto incluye el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica.
Además, se indicó que este acuerdo forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de Argentina. También se busca fortalecer la capacidad del Banco Central para responder ante posibles episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales.
La noticia se encuentra en desarrollo, y se espera que este acuerdo tenga un impacto significativo en la economía argentina en los próximos meses.