El Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno y fraude procesal. La decisión se tomó en la mañana del martes y revocó la condena de 12 años de prisión impuesta en agosto por la jueza Sandra Heredia. Los magistrados argumentaron que la sentencia de primera instancia presentaba "graves sesgos y falencias argumentativas". Además, no encontraron pruebas que demostraran un vínculo directo de Uribe con la supuesta manipulación de testigos. El magistrado Manuel Antonio Merchán, ponente del fallo, explicó que las reuniones entre Uribe, su abogado Diego Cadena y otros no acreditaban ninguna instrucción delictiva. "Las interceptaciones muestran que Cadena informaba sobre gestiones ya realizadas, sin indicios de subordinación funcional ni órdenes del acusado", indicó. La decisión generó reacciones en el ámbito político. Efraín Cepeda, senador del Partido Conservador, celebró la absolución, afirmando que refleja la solidez de la institucionalidad en Colombia. La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, sugirió que Uribe podría postularse nuevamente al Senado o incluso a la vicepresidencia. El expresidente Iván Duque también expresó su satisfacción, afirmando que "¡se ha hecho justicia!" y que la inocencia de Uribe ha prevalecido. Por su parte, la senadora Paloma Valencia consideró la decisión como una victoria moral y política. Desde la oposición, el presidente Gustavo Petro criticó la decisión del Tribunal, afirmando que contradice a la Corte Suprema de Justicia y que oculta la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia. El abogado Miguel Ángel del Río, representante de las víctimas en el caso, anunció que se buscará la casación del fallo. "Nos vamos a casación. Esta batalla no ha terminado", afirmó, indicando que el caso será llevado a la Corte Suprema de Justicia para una decisión final. La absolución de Uribe no solo tiene implicaciones legales, sino que también podría impactar su futuro político y el panorama electoral en Colombia. Su partido, el Centro Democrático, ha manifestado su intención de que Uribe continúe su carrera política tras esta decisión judicial.
¡Álvaro Uribe Absoltido! Reacciones y Consecuencias Legales

54 2