El Poder Judicial de Perú ha admitido a trámite un hábeas corpus a favor del suboficial de la Policía Nacional, Luis Magallanes, quien está siendo investigado por el asesinato del músico urbano Eduardo Ruiz Sáenz, conocido como ‘Trvco’. Este incidente ocurrió durante una protesta antigubernamental en el centro de Lima. Magallanes se encuentra bajo una orden de detención preliminar de siete días tras el disparo que resultó en la muerte de Ruiz Sáenz, quien participaba en la manifestación.
La solicitud de hábeas corpus fue presentada por el Instituto de Defensa Legal Policial, que busca anular la resolución que ordenó el arresto de Magallanes, a pedido de la Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo. La defensa argumenta que la detención contraviene la Ley 32181, que limita la detención y prisión preventiva de efectivos policiales cuando actúan en cumplimiento de sus funciones y utilizan su arma dentro de los parámetros reglamentarios. Esta ley, promulgada en diciembre de 2024 por la expresidenta Dina Boluarte, también eliminó la detención preliminar en situaciones que no sean de flagrancia.
Expertos han criticado esta legislación, señalando que puede limitar la respuesta ante el crimen organizado y dificultar el arresto de sospechosos, incluso cuando hay pruebas o riesgo de fuga. Representantes del Ministerio Público han advertido que otros delitos graves, como la corrupción y la violencia sexual, podrían quedar sin respuesta inmediata debido a esta normativa.
Jesús Poma, director ejecutivo del Instituto de Defensa Legal Policial, explicó en Canal N que la Ley 32181 busca que el policía acusado enfrente el proceso en libertad, aunque esto no implica una exoneración automática. Poma subrayó que la evaluación sobre si Magallanes actuó dentro de los parámetros reglamentarios se resolverá durante el proceso judicial. Además, destacó que el suboficial, en su condición de tercer suboficial, “carece de medios para obstaculizar la investigación”.
El Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, bajo la dirección del juez Abel Centeno, había ordenado la detención de Magallanes, quien actualmente está hospitalizado, así como la de Omar Saavedra, ambos miembros de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la PNP. Saavedra deberá presentarse a todas las diligencias convocadas por la Fiscalía, y su incumplimiento podría llevar a su arresto.
El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, identificó a Magallanes como el responsable del disparo que causó la muerte del músico de 32 años. Arriola también indicó que otro agente disparó al aire y abandonó la escena tras ver al herido.
En una conferencia de prensa, Roger Ruiz, padre de Eduardo, se dirigió al presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, quien había desatado controversia al referirse a su hijo como “terruco”. Ruiz expresó: “Lo quiero ver a los ojos para decirle que mi hijo no es terruco. A mi hijo le dicen Trvko, que es su nombre artístico, no terruco”. Además, el abogado de la familia, Rodrigo Noblecilla, anunció que presentarán una carta notarial al presidente del Parlamento para exigir una rectificación, y de no recibir respuesta, interpondrán una querella. Los deudos también revelaron que Eduardo y su hermano planeaban un viaje a Arequipa para una presentación musical y estaban evaluando la creación de una empresa de estampado textil.