Porque en el expediente –que incluye las grabaciones de 67 días de audiencias y 4 gigas de documentos– no existe una prueba que dé absoluta certeza de que le ordenó al abogado Diego Cadena torcer testimonios de exparamilitares e inducir a la justicia a error, el Tribunal Superior de Bogotá tumbó la condena de 12 años de prisión domiciliaria que, hasta ayer, pesó sobre el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. “Por ello se ha de revocar la sentencia”, dijo el magistrado Manuel Antonio Merchán.
(Le dejamos: El recorte que trae el Presupuesto General de 2026 para la Rama Judicial: así se verán afectadas las entidades)
Con su ponencia, la Sala Penal concluyó en 716 páginas que “ninguna prueba acreditó que Uribe Vélez hubiera determina