En las última década, ha copado portadas de medios de todo el mundo y ha llenado páginas de revistas científicas. Colorrectal, mama, tiroides, riñón, endometrio o páncreas son algunos de los tipos de tumores cuya incidencia, según las estadísticas, se ha disparado en adultos jóvenes, sobre todo en países como Estados Unidos. Pero ¿se trata realmente de un fenómeno nuevo, limitado a las generaciones más recientes, o estamos ante un aumento global que también afecta a los mayores?
publicado en la revista Annals of Internal Medicine ofrece una visión mucho más prudente - y, en parte tranquilizadora- de lo que está sucediendo. Investigadores de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) analizaron la evolución de la incidencia de 13 tipos de