El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado sus críticas hacia el presidente colombiano, Gustavo Petro, a quien ha calificado de "narcotraficante". Esta declaración se produjo tras la inclusión de Petro y su familia en la lista Clinton, oficialmente conocida como la lista de Narcotraficantes Designados Especialmente (SDNT), emitida por el Departamento del Tesoro de EE.UU.
Trump hizo estas afirmaciones justo antes de abordar su avión presidencial, el Air Force One, en su camino a Malasia. En una conversación con el corresponsal de W Radio, Juan Esteban Silva, Trump afirmó: "Sí, es un líder del narcotráfico. El presidente de Colombia es un líder del narcotráfico". Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre ambos países, especialmente después de que Petro participara en marchas pro Palestina.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció que Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcócer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, fueron designados en esta lista debido a la situación del narcotráfico en Colombia. Según el comunicado, Colombia es el mayor productor de cocaína del mundo, y la cocaína producida en el país es frecuentemente adquirida por carteles mexicanos que la contrabandean a EE.UU.
El comunicado también menciona que la inclusión de Petro en la lista se debe a su supuesta relación con organizaciones narcoterroristas y a un aumento en los cultivos de coca durante su administración. La lista Clinton fue creada en 1995 para combatir el narcotráfico y el lavado de activos, y prohíbe a las personas designadas realizar transacciones financieras en EE.UU.
En respuesta a las sanciones, Gustavo Petro se dirigió a sus seguidores en la Plaza de Bolívar, donde expresó que no tiene interés en hacer negocios en EE.UU. y acusó a Trump de estar influenciado por "mafias colombianas". "El señor Trump ataca al líder colombiano que más se ha opuesto al narcotráfico", afirmó Petro, quien también mencionó que su inclusión en la lista está relacionada con sus declaraciones sobre el programa de espionaje Pegasus, supuestamente financiado por la CIA.
La controversia ha generado reacciones diversas en el ámbito político, y se espera que esta medida tenga un impacto significativo en el futuro político de Petro y su familia. La tensión entre ambos líderes continúa en aumento, mientras ambos se acusan mutuamente de estar al servicio de intereses ajenos a sus respectivos países.

Noticias de Colombia

Semana
Colombia
Zonacero
Infobae Colombia
El Colombiano
Noticias RCN
Raw Story