**Miles de mujeres claman en Sevilla por fallos en cribados de cáncer de mama** Este domingo, miles de personas, en su mayoría mujeres, se han congregado frente al Palacio de San Telmo en Sevilla. La protesta, organizada por la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama), busca visibilizar los problemas en el sistema de cribados de cáncer de mama en Andalucía. Las participantes llegaron a la sede del Gobierno andaluz poco antes de las 11:00 horas, muchas de ellas vestidas con camisetas rosas y portando globos del mismo color. La manifestación ha atraído a personas de toda la comunidad autónoma, así como a representantes políticos de diversas formaciones, incluyendo el PSOE, Por Andalucía, Adelante y Podemos. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha defendido la actuación de la Junta de Andalucía, asegurando que están trabajando con "transparencia" para "resolver el problema detectado". Nieto participó en la XVIII edición de la carrera solidaria "Córdoba en marcha contra el cáncer", organizada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). El consejero destacó la "labor de los profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la prevención y tratamiento de esta enfermedad". Además, subrayó el "esfuerzo" del Gobierno de Juanma Moreno por aumentar los recursos financieros destinados al sistema sanitario, que en 2026 alcanzarán los 16.265 millones de euros, representando un tercio de los presupuestos. Por su parte, la asociación Amama ha denunciado ante la Fiscalía el borrado de historiales médicos tras los fallos en el cribado. Según la Consejería de Salud, 2.317 mujeres han sido afectadas por estos fallos, y hasta la fecha se han realizado mamografías a 1.778 de ellas, según los datos presentados en la constitución de la Comisión de Participación y Seguimiento del Plan de Acción del Cribado de Cáncer de Mama.
Miles protestan en Sevilla por fallos en cribados
Noticias de España2 hrs ago
32


ALERTA El Diario de Cantabria
ElDiario.es
La Vanguardia España Internacional
La Provincia
El Periódico Extremadura
Raw Story