Los pensionistas y trabajadores del sector público en Perú ya tienen definidas las fechas de pago para noviembre de 2025, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los primeros en recibir sus depósitos serán los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), quienes podrán cobrar sus pensiones a partir del jueves 7 de noviembre a través del Banco de la Nación.
El cronograma de pagos se llevará a cabo de manera progresiva durante todo el mes, con fechas específicas que dependen de la inicial del apellido del beneficiario. Para los pensionistas del régimen del Decreto Ley N.º 19990, el calendario es el siguiente:
- Apellidos de la A a la C: jueves 7 de noviembre - Apellidos de la D a la L: lunes 10 de noviembre - Apellidos de la M a la Q: martes 11 de noviembre - Apellidos de la R a la Z: miércoles 12 de noviembre
Los beneficiarios que reciben su pensión a domicilio tendrán el abono el lunes 13 de noviembre. La entrega en efectivo se realizará desde el martes 14 hasta el domingo 23 de noviembre. Además, los pensionistas del régimen DL N.º 20530, así como los del Régimen Especial Pesquero y del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), recibirán su depósito el martes 14 de noviembre.
En cuanto a los pensionistas del sector público, el MEF ha confirmado que sus pagos también se realizarán en noviembre, siguiendo un cronograma específico según la entidad a la que pertenecieron. Las fechas son las siguientes:
- Jueves 13 de noviembre: Educación, Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Defensa, Poder Judicial, Ministerio Público, entre otros. - Viernes 14 de noviembre: Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. - Lunes 17 de noviembre: Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Ministerio de Cultura. - Martes 18 de noviembre: Ministerio de la Producción y Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Los trabajadores del sector público también recibirán sus sueldos durante la segunda semana de noviembre, siguiendo un calendario similar al de los pensionistas. Las transferencias se ejecutarán a través del Banco de la Nación, respetando los plazos establecidos para cada institución estatal.
Este cronograma es fundamental para que más de 769 mil jubilados puedan gestionar sus ingresos de manera efectiva, asegurando que reciban sus pensiones a tiempo y sin inconvenientes. Los pensionistas pueden consultar y descargar su constancia de pago a través del portal web oficial de la ONP, y acceder a sus pensiones mediante el Banco de la Nación y otras entidades financieras como BBVA, GNB Perú, Scotiabank, Interbank y BanBif.

Noticias de Perú

La República
Panamericana TV
The Babylon Bee
The Columbian Sports
AlterNet
HealthDay
Raw Story