Ante la revisión del tema para tipificar el delito de reclutamiento forzado en Jalisco, el colectivo Luz de Esperanza pidió al Congreso local que se legisle el asunto en forma integral: desde los menores de edad y los adultos, consideró el secretario de la agrupación, Héctor Flores.
El activista explicó que los jóvenes de entre 17 y 29 años de edad es el que más sufre el reclutamiento forzado por parte del crimen organizado y eso debe enfrentarse, no solo a las infancias.
A escala federal el delito de reclutamiento forzado no existe en el Código Penal.
“Nosotros metimos una iniciativa que contempla no solo a las infancias, sino el tema en general, la población mayormente afectada son los jóvenes entre 17 y 29 años, que están en temas de reclutamiento. Esperamos que la Comisión que tiene

La Crónica de Hoy

VÍA LIBRE
Vanguardia MX
ABC Noticias MX
El Sol de Tijuana
CNN en Español
Agencia Fronteriza de Noticias
Raw Story
The Babylon Bee
Rockford Register Star Sports