En los últimos años, la microbiota intestinal —el conjunto de billones de microorganismos que habitan el intestino— se convirtió en uno de los temas más estudiados por la ciencia . Su equilibrio no solo impacta en la digestión , sino también en el sistema inmunológico, el estado de ánimo y la energía diaria .

Según especialistas en nutrición y microbiología, mantener una microbiota sana depende, en gran medida, de lo que comemos. Incorporar alimentos ricos en fibra , probióticos y prebióticos ayuda a fortalecer las bacterias beneficiosas y a reducir la inflamación intestinal.

Qué alimentos ayudan a cuidar tu microbiota

1. Yogur y kéfir Son ricos en probióticos naturales , microorganismos vivos que repueblan la flora intestinal y mejoran la digestión. Consumirl

See Full Page