**Barcelona: Revelaciones sobre la alerta tardía en la dana**
Un año después de la devastadora dana que afectó al País Valenciano, surgen nuevos detalles que complican la situación del gobierno valenciano. La alerta Es-Alert, crucial para la seguridad de la población, fue enviada con un notable retraso, llegando a las 20:11 horas, cuando ya se habían registrado 229 víctimas mortales.
La consellera de Emergencias, Salomé Pradas, actualmente imputada, se encuentra en el centro de la controversia. La jefa del servicio de coordinación del 112 de la Comunidad Valenciana ha declarado ante la juez que investiga el caso. Según su testimonio, a las 18:35 horas del 29 de octubre, el servicio de Emergencias de la Generalitat ya estaba considerando el envío de un mensaje masivo a la población.
La testigo explicó que el jefe de la unidad de análisis de Emergencias había enviado un correo a la sala del 112 con una propuesta para redactar el mensaje de alerta. En ese momento, ella también discutió la necesidad de este envío en privado con una responsable de Protección Civil de la Delegación del Gobierno, quien le indicó que era "necesario" proceder con la alerta. Sin embargo, el director de Emergencias, Jorge Suárez, le respondió que ya estaban "gestionando" la situación.
Este retraso en la alerta ha generado críticas hacia la gestión del gobierno valenciano y ha puesto en tela de juicio la eficacia de los protocolos de emergencia establecidos. Las investigaciones continúan para esclarecer las responsabilidades en esta tragedia que dejó una profunda huella en la comunidad.

Noticias de España

ElDiario.es Politica
ALERTA El Diario de Cantabria
La voz de Cuenca
ElDiario.es Economía
ElDiario.es Internacional
CLM24 Deporte
The Hill