La ciudad de Bogotá se encuentra en medio de protestas masivas por parte de motociclistas que rechazan las restricciones impuestas por la Alcaldía para el fin de semana de Halloween. Desde la medianoche del 30 de octubre, los moteros han comenzado a movilizarse en diferentes puntos de la capital, generando bloqueos y complicaciones en la movilidad. Las restricciones, que estarán vigentes hasta el 3 de noviembre, prohíben la circulación de motocicletas con parrillero las 24 horas del día y limitan el tránsito de todas las motos entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. en corredores viales clave como la Autopista Norte, la Autopista Sur y la Avenida Boyacá. La Alcaldía argumenta que estas medidas son necesarias para garantizar la seguridad vial y el orden público, citando un aumento en los accidentes durante esta festividad en años anteriores. A las 7:57 a. m., la movilidad en el sur de Bogotá se complicó, afectando el servicio de Transmilenio, donde los usuarios reportaron buses detenidos. A las 7:40 a. m., se confirmaron bloqueos en varios puntos de la troncal de las Américas, mientras que a las 7:30 a. m., los motociclistas avanzaban por la Autopista Norte, generando más congestión. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, defendió la medida, afirmando que es una respuesta a la situación de seguridad en años anteriores. “Es por los cuatro días que viene y la restricción de motos es en vías principales y por allí podrán movilizarse”, dijo Galán. Sin embargo, los motociclistas se sienten estigmatizados y golpeados por estas decisiones. Miguel Forero, líder del gremio, calificó la medida como “improvisada y arbitraria” y convocó a una gran movilización. En un video, expresó su descontento: “Nos van a meter restricción de parrillero desde las doce de la noche de hoy hasta el martes. A partir de mañana, desde las ocho de la noche hasta las cinco de la mañana, usted no va a poder andar con su moto por vías principales”. Las protestas se han concentrado en lugares como la Avenida Ciudad de Cali con Esperanza y la Calle 20 con Avenida Boyacá. Los motociclistas han anunciado que continuarán con sus movilizaciones en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo la Calle 100 con carrera 15 y la Avenida Boyacá con calle 22. La Secretaría de Movilidad ha advertido que quienes incumplan estas restricciones enfrentarán sanciones, incluyendo comparendos y la posible inmovilización de sus motocicletas. Las excepciones a la medida incluyen motos que transporten a personas con discapacidad y aquellas que presten servicios de mensajería, entre otros. La situación sigue evolucionando, y se espera que las protestas continúen a medida que los motociclistas buscan hacer oír su voz contra las restricciones impuestas por la Alcaldía.
🚨 Protestas masivas en Bogotá por restricciones a motociclistas
Noticias de Colombia2 hrs ago
42


Semana
Noticias RCN
El Colombiano
El Tiempo Justicia
Ciudad Región
Infobae Colombia
New York Post