La reciente aprobación de la Ley Monse en Veracruz marca un hito en la lucha contra la impunidad en casos de feminicidio en México . Con 39 votos a favor y ninguno en contra, el Congreso estatal modificó el código penal para eliminar la exención de responsabilidad penal a familiares que encubran a feminicidas y otros responsables de delitos graves, como violación y pederastia.

Esta reforma, que responde a una demanda social persistente, surge tras el caso de Montserrat Bendimes , una joven estudiante asesinada en 2021, cuyo nombre da título a la ley y cuyo caso expuso las grietas legales que permitían a familiares de agresores eludir la justicia.

La Ley Monse introduce un cambio fundamental en la legislación de Veracruz : a partir de ahora, los lazos consanguíneos ya no p

See Full Page