La ley 820 de 2003 fue creada para proteger a los arrendatarios y a los propietarios que utilicen este modo de vivienda. Una de las estipulaciones de esta ley explica en qué casos se puede terminar un contrato y sacar al inquilino.
El objetivo de la norma es fijar los criterios para regular los contratos de arrendamiento y cuidar el derecho de los colombianos a una vivienda digna.
Todo acuerdo de alquiler debe contar con las disposiciones legales. Eso incluye que ambas partes cumplan lo pactado. Si el arrendatario no cumple con el pago de la renta, se expondrá a ser sacado de la vivienda.
Sin embargo, muchos se preguntan qué pasa con el pago de servicios y administración. El artículo 22 de la ley 820 explica en qué instancias puede repercutir en la finalización del contrato.
Según este

 El Tiempo Economía
 El Tiempo Economía

 Noticias de Colombia
 Noticias de Colombia Noticias RCN
 Noticias RCN Ciudad Región
 Ciudad Región El Tiempo Justicia
 El Tiempo Justicia Semana
 Semana Infobae  Colombia
 Infobae  Colombia MLB
 MLB